Yo apoyo a artesanos y emprendedores.

– Un cliente me preguntó: “¿Cuánto cuesta hacer este trabajo?”

Le respondí: «$1.500.000 pesos»

– El me dijo: «Me parece costoso»

Entonces le pregunté: «¿Cuánto estaría dispuesto a pagar?»

Me respondió: «¡$800.000 pesos máximo! Es un trabajo sencillo, ¿verdad?»

– «Por 800.000 pesos, podría hacerlo usted mismo», le dije.

El ciente, sin dudarlo dice: » Pero . . . Yo no sé cómo hacer ese trabajo»

Le propuse: «por 800.000 pesos yo le enseñaré a hacerlo. De ese modo, usted ahorra $700.000 pesos y quedará con el conocimiento para hacerlo solo la próxima vez que lo necesite».

Toda trabajo requiere conocimiento, experiencia y dominio técnico. Además, una gran capacidad de planeación.

El acuerdo le pareció conveniente y aceptó.

Para iniciar, le dije: «usted necesitará algunas herramientas básicas: taladro, martillos, sierra, prensa hidráulica, andamios, guantes, casco, gafas de seguridad, entre otros mas, pero yo le haré una lista detallada».

-«Pero yo no tengo todas esas herramientas», me dijo. «Además, no voy a comprarlas solo para hacer un trabajo»

-«Bueno, por $300.000 pesos, puedo alquilarle mis equipos y usted podrá usarlos para hacer su trabajo»

-¡De acuerdo!, afirmó

Entonces, le indiqué:  » el martes lo estaré esperando para que iniciemos con su proyecto»

-«Pero yo no puedo el martes», dijo. «Yo solo puedo hoy».

Existen herramientas especializadas que requieren conocimiento y práctica para alcanzar el mejor desempeño

Lo siento. Yo solo tengo disponible el martes para dejarle mis equipos y demás herramientas. El resto del tiempo lo tengo comprometido con otros clientes.

Visiblemente alterado, reaccionó: ¿Me quiere decir que debo sacrificar un día de mi trabajo y dejar de recibir mi salario para trabajar el martes?

«Y recuerde que además de ese salario que deja de recibir en su trabajo, debe incluir el costo de los factores no productivos», le dije

-«¿Cómo cuales?»

-«Tendrá que gastar en gasolina para ir a comprar los materiales, su seguro médico debe contemplar los riesgos de hacer este trabajo en casa y demás trámites burocráticos para hacer obras en su casa, la recolección de desechos, u otros más que pueden aparecer por el camino».

-«Oh, no!!! Eso me significa, dinero y desperdicio de tiempo».

Los emprendimientos que, además de herramientas, incluyen el manejo de especies animales y vegetales, requieren habilidades muy desarrolladas para quien lidera, coordina y opera la actividad.

-«Si no tiene los permisos, si no ha comprado los materiales y no ha considerado qué hacer con los residuos de la obra, debería habérmelo dicho antes de iniciar esta conversación».

-«Entiendo».

-«Yo voy a asumir la compra de materiales pero usted debe ir a mi casa el martes a las 6:00 am a recoger el camión con todo lo que necesitamos, así se evitan las congestiones de tráfico y podemos iniciar el trabajo a tiempo».

-«¿A las 6???? No!! Yo me levanto más tarde.

-. . .

MI cliente concluyó: ¿Sabe qué? Ya lo pensé y lo decidí: voy a contratarlo a usted y le pagaré $1.500.000. Incluso si yo hiciera el trabajo, no quedaría perfecto y seguramente me costaría más arreglar los problemas.

Enseñanza: Cuando usted paga por un trabajo, especialmente por un proyecto que requiere trabajo manual, de artesanía, emprendimiento y de creatividad, usted paga por el material y tambien está cubriendo los costos de:

  • Conocimiento
  • Experiencia
  • Estudios
  • Herramientas especializadas
  • Servicios
  • Dedicación de tiempo
  • Puntualidad en el inicio y en la entrega
  • Profesionalismo
  • Perfección
  • Garantía
  • Desgaste humano y de la maquinaria
  • Seguridad y salud
  • Impuestos y demás obligaciones públicas.
El arte y toda forma de trabajo creativo, requiere atención, dedicación y materiales de alta calidad.

Comparto esta historia para dar soporte a los artesanos y emprendedores que siguen trabajando a pesar de las dificultades de los tiempos actuales.

<p value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="80">

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.