4P para asegurar el éxito de su entrevista de empleo.

Después de un tiempo de espera, usted recibe la llamada que lo cita a una entrevista de empleo. Además de tener su CV listo y de haber leído sobre la empresa que lo convoca, usted puede mejorar su desempeño en la entrevista atendiendo a estas cuatro recomendaciones.

Preparación

Esta etapa es fundamental para que usted se haga una imagen mental del tipo de empresa al que se postula y de la clase de empleo que desarrollará. Tres aspectos a preparar:

  1. Conocimiento detallado de la empresa: antigüedad, estructura, proyección, riesgos.
  2. Conocimiento a profundidad del cargo: funciones y responsabilidades, competencias requeridas, salario, beneficios, equipo de trabajo.
  3. Relación que hay entre ese cargo y su realización personal: valores, cultura organizacional, proyección del cargo y plan de carrera.

Podría interesarle: Como enfrentar las preguntas sobre la personalidad.https://mundoinu.com/2019/01/15/entrevista-de-trabajo-como-enfrentar-las-preguntas-sobre-la-personalidad/

Práctica

Con la ayuda de una cámara haga un video de sí mismo tratando de responder a preguntas típicas de una entrevista:

  • ¿Qué sabe de la empresa?
  • ¿Cómo supo de la oferta laboral?
  • ¿Qué es lo que usted le puede ofrecer a esta empresa?
  • ¿Cuáles son las áreas en las que debe mejorar?
  • ¿Cuáles son su mayores fortalezas para desempeñar este cargo?

Revise el video y haga ajustes para mejorar la calidad, precisión y abundancia de vocabulario. Practique un tono de voz claro.

Sea crítico con su lenguaje gestual. Asegúrese de que las palabras van acordes con los gestos. Verifique si usted establece contacto visual o tiende a ser evasivo. Finalmente, establezca cuales de sus gestos expresan nerviosismo, o inseguridad y también los que transmiten confianza.

Presentación personal

Este tema tiene que ver tanto con el vestir como con las formas. En la fase de preparación usted puede indagar sobre el código de vestido que se usa en una empresa. Puede encontrar empresas muy formales y otras muy flexibles. En cualquiera de los casos, el día de la entrevista, vaya con ropa formal pero cómoda. Use colores neutros y evite el exceso de texturas que distraigan la atención de los entrevistadores. Sea mesurado con los accesorios y joyas. Evite llevar objetos demasiado vistosos.

Sobre las formas en una entrevista, es muy apreciado por los reclutadores en Europa y América, que los entrevistados saluden de pie y con un apretón de manos. Igualmente importante es que el entrevistado establezca un contacto visual natural y espontáneo. El movimiento inconsciente y repetitivo de una pierna o de un pie, además de ser un incómodo distractor, envía un mensaje de ansiedad y nerviosismo.

Participación

Esta última pista tiene que ver con “estar 100/100 enfocado” en la entrevista. Ponga su celular en modo silencioso, ni siquiera el modo vibración es recomendable.  En lo posible, tome nota de las preguntas o de información que debe tener en mente para responder adecuadamente.  

La participación también se evidencia en la escucha atenta de la conversación en la entrevista y de la respuesta pertinente a las preguntas. En la dinámica de la conversación en la entrevista el tono de voz es fundamental. Los entrevistados suelen sobresaltarse cuando deben responder a preguntas directas. Responsa siempre en un tono reposado.

Para profundizar: Qué preguntar al final de una entrevista de trabajo https://mundoinu.com/2018/09/28/que-preguntar-al-final-de-una-entrevista-de-empleo/

Al final de la entrevista agradezca por la experiencia que se ha dado.

Si lo considera conveniente, escriba un email al reclutador para agradecer por la entrevista y para ofrecer una sencilla retroalimentación.

Deja tus COMENTARIOS y dale click en SEGUIR para estar al tanto de nuestras publicaciones semanales.