Soy un adulto con déficit de atención: ¿Qué puedo mejorar en mi sitio de trabajo?

Los psicólogos y psiquiatras aún discuten sobre la evidencia científica que respalda la existencia del Déficit de Atención. Mientras tanto, todos los niños y adolescentes diagnosticados hace un par de décadas, llegan a las empresas y se instalan en los más variados puestos de trabajo. ¿Cómo reconocer las conductas asociadas al Déficit de Atención? ¿Cómo tratarlas cuando se trata de un adulto en el ambiente de trabajo?

¿Qué es el Déficit de Atención?

La tradición académica afirma que el origen del Déficit de Atención está en un bajo nivel de dopamina, que es un neurotransmisor protagonista del equilibrio que se requiere para articular las emociones con la actividad motora. Alguien con Déficit de Atención tendrá (1) dificultades para concentrar su capacidad cognitiva en un tema específico,  (2) tendrá inconvenientes para mantener un nivel de atención constante, (3) se verá contrariado para procesar la información que le llega del ambiente y (4) no logrará hacer cambios en el foco de atención de un modo progresivo y conveniente.

Podría interesarle: 7 Señales de la fatiga mental

¿Cómo se manifiesta en los adultos?

El déficit de atención en la edad adulta se manifiesta como una incapacidad para estar en el momento presente. La persona parece estar absorta en sus ideas y pensamientos. La desatención se manifiesta como incapacidad para concentrarse en la realización de una tarea o para mantener el ritmo en el desarrollo de las actividades cotidianas. Alguien con Déficit de Atención será perseverante al realizar aquellas tareas que le resultan placenteras, más que aquellas que son necesarias y oportunas.

Déficit de atención y el estrés

La combinación de estrés y Déficit de Atención tiene consecuencias desfavorables para el bienestar integral de la personal. El estrés agudiza los síntomas del Déficit de atención y empeora la dificultad para dormir, controlar los impulsos y tomar decisiones.

img_7382
El peor lugar para que alguien con déficit de atención trabaje es una oficina abierta.

6 pistas para manejar el Déficit de Atención en el lugar de trabajo.

Captura de pantalla 2018-11-22 a las 8.58.33 p.m.Despejar el sitio de trabajo.

Es decir, eliminar el exceso de información o elementos que pueden ser distracciones visuales y auditivas.

 

Captura de pantalla 2018-11-22 a las 8.58.42 p.m.Desactivar temporalmente las notificaciones de los teléfonos celulares.

Los mensajes que llegan a través de las aplicaciones de los teléfonos móviles, a demás de ser una fuente de distracción resultan ser un factor de procrastinación. Si usted realmente está comprometido con su capacidad de concentración, establezca momentos fijos a lo largo del día para revisar sus mensajes y notifique a sus contactos los momentos en los que responderá a las notas.

Captura de pantalla 2018-11-22 a las 8.58.56 p.m.Hablar de sus dificultades con los colegas de confianza. 

Las dificultades de atención no son exclusivas de la población diagnosticada con Déficit. Todos tenemos en mayor o menor grado, ciertas dificultades para mantenernos enfocados en las actividades que requieren alta dedicación o esfuerzo. Si usted experimenta mayores dificultades que sus compañeros, es conveniente que hable de ello con los más cercanos y haga acuerdos para no ser interrumpido mientras desarrolla sus actividades. Se claro en aquellas situaciones que lo dispersan y también aquellas que le facilitan la concentración.

Captura de pantalla 2018-11-22 a las 8.59.53 p.m.

Prefiera los ambientes tranquilos. 

El peor lugar para que alguien con déficit de atención trabaje es una oficina abierta. Las conversaciones, el sonido de los teléfonos y de los computadores, el paso de las personas, las reuniones, las bromas, las risas y las discusiones solo pueden incrementar la inatención y la fatiga mental. Por el contrario, un espacio sereno, cerrado, permite que haya un mayor control del ambiente de trabajo y mejor manejo de las fuentes de distracción .

Captura de pantalla 2018-11-22 a las 8.59.30 p.m.Priorize sus tareas.

La priorización de actividades es esencial para alguien que tiene Déficit de Atención. Si usted tiene un alta capacidad de concentración, usted podrá jerarquizar muchas tareas y desarrollar varias en diferentes momentos del día. Si, por el contrario, usted identifica que tiene un déficit de atención, lo mejor es que identifique dos o tres tareas de mucha importancia y dedique toda su energía en terminarlas. Una vez cierre esos procesos, entonces, proceda a identificar otra serie de actividades. Con esta táctica usted podrá verificar su capacidad para cerrar los ciclos de producción y  podrá entregar resultados satisfactorios.

Captura de pantalla 2018-11-22 a las 8.59.36 p.m.Valorice los horarios flexibles. 

La flexibilidad en el horario está directamente asociado a la alta motivación. Muchos emprendedores con déficit de atención le deben su éxito a la posibilidad que tienen de ajustar los tiempos de trabajo a los ciclos de más alta motivación. Quienes son empleados tienen mayor dificultad para acompasar sus ritmos de motivación con los horarios de producción. Los empleadores, podrían implementar horarios flexibles para aprovechar el máximo potencial de estos colaboradores.

Dale click en SEGUIR, para estar al tanto de nuestras publicaciones semanales.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.